jueves, 9 de julio de 2009

PORTAFOLIOS DE LOS POBRES


Un reciente libro sobre el comportamiento de los pobres (Portfolios of the Poor: How the World`s Poor Line on $ 2 a Day - Portafolios o Cartera de los Pobres: Cómo los pobres en el munod viven con 2 dólares diarios) nos describe la manera como una gran porcentaje de la población mundial logra "gestionar" sus escasos recursos para afrontar las viscisitudes cotidianas.

Si bien, esta investigación se basa en registros quincenales de 250 familias en un horizonte de un año en Bangladesh, la India y Sudáfrica, más allá de una descripción de cómo los pobres usan diversos productos financieros para sus gastos de emergencias o cubrir sus necesidades diarias, permite reconocer la importancia de crear y desarrollar mecanismos compatibles con los modelos económicos de mercado.

Esto signfica que debe considerarse a las personas que tradicionalmente no son los clásicos sujetos de crédito de las instituciones financieras; tomándoseles en cuenta y considerando sus necesidades y utilidad del dinero para ellos: ahorro para situaciones cotidianas y de fácil acceso a su dinero ahorrado.

La seguridad para los pobres de contar con dinero para su sobrevivencia, es una clara diferencia con las personas que atesoran su dinero en portafolios diversos para incrementar su patrimonio. Los pobres buscan solucionar sus problemas derivados de la diferencia entre sus ingresos y gastos diarios.

Este libro, que sigue la ruta de Stuart Rutherford con su publicación The Poor and Their Money: An essay about financial services for poor people, indudablemente es una buena aproximación a clarificar las ideas que se tienen sobre los pobres y cómo ellos logran sobrevivir en los modelos económicos que imperan en diversas sociedades en el Siglo XXI

No hay comentarios: