La crisis económica ha disparado el número de jóvenes en España que ni estudian ni trabajan, es lo que actualmente se conoce como la "Generación Ni - Ni ".
El 23,7% de los españoles de entre 15 y 29 años se encontraban en esta situación en 2010, según recoge el informe Panorama de la Educación 2012 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado hoy.
Se trata del país europeo con el porcentaje más alto, casi ocho puntos por encima de la media de los países desarrollados (15,8%) y siete puntos más alto que en 2008. Si nos fijamos solo en la franja de 25 a 29 años, la cifra llega al 29%.
Cada uno de esos jóvenes a los que se les ha colgado la etiqueta de nini, unos 1,9 millones de personas, son la encarnación de un cúmulo de defectos en el sistema productivo y educativo.
Por un lado, se trata de un sector productivo muy dependiente de los servicios y la construcción en la última década, con poca oferta para titulados superiores y mucho empleo no cualificado.
Y, por otro, de una escuela que no pudo retener a un alto porcentaje de jóvenes en época de bonanza (el abandono temprano ha rondado el 30% la última década, aunque bajó en 2011 al 26,5%) y ahora no es capaz de recuperarlos cuando esos jóvenes han pasado masivamente a las listas del paro.
Fuente: OCDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario