martes, 15 de abril de 2008

Lideres Andinos


Un reciente estudio del BID y de la CAF preparado por Economist Intelligence Unit (EIU) acerca del entorno de negocios para las microfinanzas en América Latina y el Caribe, concluye que tres países andinos (Bolivia, Perú y Ecuador, en ese orden), son países líderes en las microfinanzas, en especial en los aspectos de marco regulatorio y desarrollo institucional.

El estudio denominado “Microscopio 2007. El entorno de negocios para las microfinanzas en América Latina”, examina a través de 3 categorías a 15 países de la Región: marco regulatorio, clima para la inversión y desarrollo institucional.

Es así que en el puntaje global, los mencionados países andinos y un país centroamericano, El Salvador, son las naciones que reciben los puntajes más altos, en una escala de 1 a 100, siendo 100 el entorno más favorable: Bolivia con 79.4, Perú 74.1, Ecuador 68.3 y El Salvador 61.5.

En la categoría de “marco regulatorio” estos mismos países clasifican en los cuatro primeros lugares: Bolivia 100.0, Perú 81.3, Ecuador 75.0 y El Salvador 62.5.

En “desarrollo institucional”, los tres países andinos son acompañados por otro país centroamericano: República Dominicana, de manera que Bolivia, Ecuador, Perú y República Dominicana registran un puntaje de 75.0.

Respecto al “clima para inversión”, presenta un panorama distinto, siendo liderada por Chile con 75.0, Brasil 62.1, México 58.3 y Perú 57.9, siendo esta categoría similar a una evaluación clásica del clima empresarial en los países.

Otros hallazgos interesantes en el estudio de la consultora inglesa, son las relaciones positivas entre los países y el porcentaje de sus ciudadanos que obtienen préstamos de las instituciones microfinancieras, es decir Bolivia registra casi un 6% de prestatarios de su población, Perú y Ecuador aproximadamente 4.5% de su población, y países con poco desarrollo microfinanciero como Argentina y Venezuela registran menos de 1% de su población.

Otra correlación positiva es el nivel de prestatarios como porcentaje del número de microempresas, atendiendo Bolivia casi el 33% de microempresas locales, mientras que Ecuador bordea el 30% y Perú el 25% de ellas.

No hay comentarios: