jueves, 14 de febrero de 2008

Miradas no tecnócratas: Indicadores de pobreza

Muchos técnicos al formular proyectos de desarrollo, parten y emplean parámetros sociales, indicadores y variables globales, descuidando la información regional y local.

Es así que muchas veces se ignora la manera en que los pobres perciben sus estado de pobreza y al mismo tiempo se ignora los mecanismos, estrategias y enfoques de solución que ellos desarrollan para afrontar sus necesidades.

Más allá de los indicadores socio económicos para identificar la pobreza, los pobres también son capaces de armar un retrato de su condición y establecer las interpretaciones de sus realidades.

Como cita COSUDE, si preguntáramos a distintos grupos étnicos las principales características de un hogar pobre y de uno rico, sus respuestas serían distintas:

¿ Cuáles son las principales características que distinguen un hogar pobre de uno rico ?

Para los campesinos de la altiplanicie de Madagascar:
Tamaño de los campos de arroz
Tamaño de la familia y número de trabajadores
Posición social (relaciones, influencias)
Tamaño del efectivo pecuario
Tamaño de la vivienda
Ingreso en efectivo

Para los ganaderos nómadas de Malí :
Tamaño del rebaño
Extensión de los derechos de pastoreo
Tamaño del clan (relaciones, influencias)
Número de animales de carga
Dotaciones del hogar
Ingreso en efectivo
Posesión de bienes de consumo

Y para un ciudadano de Suiza :
Ingreso y fortuna
Condiciones de vivienda
Consumo
Organización del tiempo libre
Estatus social
Número de hijos
Situación profesional

Y estos serían indicadores a tomar en cuenta.

No hay comentarios: