martes, 19 de agosto de 2008

EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO

La Universidad de las Naciones Unidad y el Instituto Mundial para la Investigación y Desarrollo Económico (UNU-WIDER sus siglás en inglés), entre el 21 - 23 de Agosto llevará a cabo en Helsinki (Finlandia) un taller sobre los dilemas que los hacedores de política e investigadores se hacen sobre el Emprendimiento y el Desarrollo Económico.

Las interrogantes sobre la potencialidad de promover el espíriru emprendedor para el desarollo de los países que serán tratados en estas jornadas están referidas a entender:

1) ¿Cuál es el concepto apropiado de "emprendimiento" en los países en desarrollo y y cómo y porqué los indicadores sobre "emprendimiento" difieren mucho entre los países?
2) ¿Existe una teoría general y consistente del emprendimiento en el proceso de desarrollo económico?
3) ¿Cómo las instituciones y las políticas influyen en el espíritu emprendedor?
4) ¿Porqué y cómo debe considerarse a las mujeres emprendedoras?
5) ¿Estamos en riesgo de sobre romantizar a los emprendedores en las regiones y países pobres?
6) ¿Es la falta de financiamiento el obstáculo más universal en el camino del emprendimiento?
7) ¿Pueden aprenderse lecciones de comparaciones cruzadas entre países emprendedores?
8) ¿Qué tan consistentes son las políticas para fortalecer el emprendimiento en los países en desarrollo ?

Estas preguntas serán abordadas por más de 26 Comisionados en la UNU-WIDER así como renombrados investigadores sociales.

Cabe señalar que muchas veces se señala al "espíritu emprendedor" como una panacea para muchos problemas: desde el alivio a la pobreza, el crecimiento económico a la adaptación al cambio climático y la promoción de la paz y la reconstrucción, pero muchas veces este optimismo obscurece un número de dilemas, especialmente los referidos a la relación entre el emprendimiento y el desarrollo económico (W. Naudé)

No hay comentarios: