sábado, 3 de septiembre de 2011

JUZGANDO A LOS BANCOS

Y la crisis financiera del 2008 empieza a buscar responsables, y luego de las críticas a las Calificadoras de Riesgo la puntería está enfocada a los grandes bancos internacionales.

Y la demanda proviene de una agencia estatal estadounidense: La Agencia Federal de Financiamiento Inmobiliario (FHFA, por sus siglas en inglés), que presentó la demanda a nombre de las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, los dos principales bancos de ahorro y préstamo de EE.UU., que el gobierno se vio forzado a nacionalizar a fines de 2008 para evitar su colapso y pérdidas aún mayores en el mercado inmobiliario.

En la demanda realizada a 17 bancos de EE.UU e internacionales, la FHFA señala que cuando se dio la compra de los títulos hipotecarios por parte de Fannie y Freedie durante los años previos a la crisis financiera, los bancos no cumplieron con la diligencia debida bajo las leyes de valores.

La FHFA además señala en su demanda que las grandes instituciones financieras erraron al verificar los exagerados o falsificados ingresos de los prestatarios. Los valores respaldados por las hipotecas rápidamente perdieron valor cuando varios prestatarios no fueron capaces de cumplir con los pagos.

Los bancos que han sido demandados son:
Estadounidenses
• Bank of America: US$ 57.500 millones
• JPMorgan Chase: US$ 33.000 millones
• Royal Bank of Scotland: US$ 30.4000 millones.
• Goldman Sachs: US$ 11.100 millones
• Morgan Stanley: US$ 10.580 millones
• Citigroup: US$ 3.500 millones
Extranjeros
• Deutsche Bank: US$ 14.200 millones
• Credit Suisse: US$ 14.100 millones
• HSBC: US$ 6.200 millones
• Barclays: US$ 4.900 millones
• Nomura: US$ 2.000 millones
• Société Générale: US$ 1.300 millones

No hay comentarios: